![]() |
Foto: Nidia Paola Monsalve Girón |
Tras una mesa de concertación entre la Personería de Pereira, la Nueva EPS, autoridades de control y los responsables de Evedisa y Discolmet, se lograron importantes acuerdos para la continuidad de la entrega de medicamentos en el departamento de Risaralda.
Según informó el personero de Pereira, Leonardo Reales Chacón, el contrato con Evedisa para la prestación del servicio en Pereira se extenderá hasta mayo de 2026, beneficiando a más de 75.000 afiliados de la Nueva EPS en la ciudad.
Además, se definió una solución definitiva para la distribución de medicamentos en Dosquebradas y otros municipios como Guática, Santa Rosa y La Virginia. A partir de la próxima semana, la atención de estos usuarios se descentralizará, evitando la congestión que se presentaba en la sede de Pereira.
![]() |
Foto: Nidia Paola Monsalve Girón |
Descongestión y apertura de nuevos puntos de entrega
Uno de los acuerdos más relevantes es la radicación de la carta de intención con Discolmet ante la Secretaría de Salud de Risaralda. Con esta medida, se descentralizará la entrega de medicamentos en Pereira, trasladando la atención de los municipios mencionados a puntos más cercanos para los pacientes.
"Estamos garantizando un servicio más organizado y con mayor cobertura. Se reducirán las largas filas y la aglomeración de personas en la sede de Pereira, lo que permitirá una mejor atención a los usuarios", afirmó Reales Chacón.
Asimismo, se prevé la apertura de nuevos dispensarios en Risaralda dentro del plan de expansión del servicio de entrega de medicamentos.
Preocupación por la crisis del sistema de salud
Pese a los avances logrados, el Personero de Pereira advirtió sobre la difícil situación financiera del sistema de salud en Colombia. Según lo discutido en la mesa de trabajo, existe un déficit estimado de 700 mil millones de pesos en la contraprestación de servicios de salud en Colombia, lo que afecta la sostenibilidad del sistema.
Además, Reales Chacón señaló que en la próxima semana se buscará una solución para la deuda que mantiene la Nueva EPS con la Clínica San Rafael y el Instituto Neurológico de Risaralda, donde se han registrado múltiples reclamaciones por incumplimientos tras la intervención del Gobierno Nacional.
Con estos acuerdos, se espera mejorar la distribución de medicamentos en Risaralda, garantizando el acceso oportuno a tratamientos esenciales para los afiliados de la Nueva EPS en la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario