![]() |
Foto: Prensa Aníbal Hoyos |
El representante a la Cámara por Risaralda, Aníbal Hoyos, cerró marzo con una intensa agenda de trabajo enfocada en el reconocimiento a los concejales municipales, el apoyo a los caficultores y el impulso a proyectos de emprendimiento y desarrollo regional, según lo informó.
De su labor destacó la participación activa en distintos espacios comunitarios y legislativos, reafirmando su compromiso con el departamento. Además, sigue recorriendo los municipios de Risaralda, escuchando las inquietudes de todos los risaraldenses en un trabajo incansable.
Apoyo a los concejales municipales
Uno de los hitos más importantes del mes fue la aprobación del proyecto de ley que dignifica el trabajo de los concejales en municipios de quinta y sexta categoría. Esta iniciativa, promovida por Hoyos, busca mejorar sus honorarios y garantizar su acceso a la seguridad social.
Durante su intervención en el Concejo Municipal de Balboa, el representante destacó la importancia de esta medida para fortalecer la base política local y mejorar la calidad de vida de los concejales.
Compromiso con el sector agropecuario
El 7 de marzo, en Pereira, Hoyos participó en la Asamblea Campesina Departamental organizada por la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (Anuc), donde reafirmó su compromiso con el campo y la formulación de políticas públicas que beneficien a los agricultores de la región. Además, radicó en la Cámara de Representantes un proyecto de ley en homenaje a los caficultores colombianos y a la Federación Nacional de Cafeteros en conmemoración de su centenario.
Impulso a la economía y el emprendimiento
En el ámbito del emprendimiento y la innovación, Hoyos resaltó el trabajo de CloudLabs Learning, una empresa risaraldense que desarrolla tecnologías educativas en matemáticas, ciencias y tecnología. Asimismo, en el programa "Tiro al Blanco" con James Amaya, abordó la importancia de apoyar los nuevos emprendimientos y fomentar el consumo de productos locales.
En su recorrido por los municipios, el representante se reunió con habitantes de La Celia y el exalcalde John Jairo Soto para dialogar sobre las necesidades de la comunidad y la gestión legislativa en el Congreso. También participó en la conmemoración de los 100 años de Mistrató, donde resaltó la riqueza cultural y natural del municipio.
Sostenibilidad y desarrollo regional
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad, Hoyos apoyó iniciativas ecológicas como la producción de postes plásticos reciclados por emprendedores de Belén de Umbría. Destacó la importancia de fomentar la economía circular y el desarrollo sostenible en Risaralda.
Con una agenda centrada en la equidad social, el apoyo a la economía local y el fortalecimiento de la política municipal, Aníbal Hoyos sigue consolidándose como un actor clave en el desarrollo de Risaralda. Su labor en marzo refleja su compromiso con el progreso del departamento y el bienestar de sus habitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario