
… El otro elemento es la presencia de Mauricio Salazar Peláez en la lista conservadora, a quien en el escenario político muchos lo ven como favorito por su visible campaña publicitaria, por el músculo económico que se le endilga, muy a pesar que él niega tener tanta plata como se dice en los mentideros políticos. Se le reconoce, también su carisma. No se ha hecho contar y es la incógnita sobre los reales resultados electorales….
*******
…. Una tercera, la presencia de Juan Carlos Rivera en las elecciones con un padrino político que no se debe menospreciar, el senador Samy Merheg, con una alcaldía a su favor, la de Dosquebradas. Rivera arranca con un patrimonio de 10.209 votos que sacó en las elecciones de Asamblea. Es sin duda, la conservadora una de las listas más sólidas de las elecciones de Congreso y ahí cualquier cosa puede pasar….
*******

*******
... Ahora, ¿quién tendrá la cuarta curul? Todo mundo podría arriesgarse a decir que tal o cual, pero en la realidad existen muchas variables que decirlo sería hasta irresponsable. La recomposición de fuerzas, el reacomodo de aliados y la aparición de nuevas opciones en partidos podría decirse que esa tercera curul se la pelean: El Partido Conservador, que lucha por mantenerla; el partido de La U, y Cambio Radical, con un gobernador “con las botas puestas” por su pupilo Juan Carlos Ríos….
********
…..Y esa fuerza gubernamental, la de Carlos Botero, no se puede desechar así como así. Además ahí están Octavio Carmona, Vivan López y Germán Aguirre y otros haciendo fuerza. Aparte de estos están los demás candidatos de la lista quienes también tiene votos: Paola Nieto, del movimiento “Sí se puede”; Martín Ramírez, dirigente comunitario, y Jorge Hernán, el Chiqui Alzate. Un tercer partido considerado fuerte para lograr esa cuarta curul de Cámara es el Mira, teniendo en cuenta su crecimiento constante elección tras elección….
********

********
... Ahora, su permanencia como Partido en Colombia está con pronóstico reservado, como resultado del aumento del umbral para Senado que pasa del 2% al 3%, según se deduce del análisis que hace la revista Semana. El Movimiento Independiente de Revolución Absoluta (Mira), tiene dos senadores y una curul en Cámara gracias a que obtuvo en el 2010 cerca de 324.000 votos. Este partido, que desde el 2006 tiene representación parlamentaria, podría desparecer en 2014 con la obligación de obtener 450.000 votos.
*********
.... También hay otros movimientos y partidos políticos que pujan por una curul en la Cámara a los que poco se les da opción: Alianza Verde, Polo Democrático y Uribe Centro Democrático, muy a pesar que ellos tienen sus propias cuantas. Y ahora cambiemos de tercio.
*********
El aspirante a la Cámara, Diego Patiño dijo que en el ejercicio democrático del 9 de marzo el Partido Liberal saldrá tan fortalecido, que ese será el comienzo de la reconquista de los espacios de poder que históricamente ha tenido. “Es decir, marcamos el recorrido de un camino que tiene una de sus metas principales en 2015, cuando regresemos a la gobernación, a las principales alcaldías del departamento, aumentemos nuestra representación en concejos y Asamblea y la ciudadanía recupere la confianza en sus dirigentes”.
********

********

No hay comentarios:
Publicar un comentario