Muchas cosas pasaron durante la visita a Pereira de Simón Gaviria, el martes. En reunión con el Directorio Departamental, con concejales, diputados y otros, le pidieron a Gaviria que aceptara que la lista a la Cámara en Risaralda sea cerrada y no abierta “porque la mayoría quiere esa opción”, entre ellos: Diego Patiño, Alberto Arias y Martha Helena Bedoya….
********

*******
…. Otro hecho que se presentó fue el altercado de Simón Gaviria con el candidato a la Gobernación Juan Manuel Arango, cuando Alberto Arias le exigió al jefe nacional de la colectividad roja que le pida al Consejo Nacional Electoral investigar el posible fraude de las elecciones en Risaralda, teniendo en cuenta las declaraciones del ex funcionario de la Registraduría, Javier Valencia, de que hubo fraude en la contienda del 2011 en Valledupar y mencionó también a Risaralda…
*******
…. Simón Gaviria respondió que hay que esperar en qué quedan las investigaciones en Valledupur. Inmediatamente, con cara colorada, Arango saltó y le dijo a Gaviria: “No señor, esa investigación hay que hacerla ya, es una responsabilidad del Partido Liberal, que haya claridad, porque desde hace rato las elecciones están en entredicho. Simón Gaviria se puso rojo y dijo: “Vamos a ver que se hace”. Y ahí paró todo, Juan Manuel quedó tocado.
*******
![]() |
Juan Carlos Ríos |
En cuestión de gustos no hay disgustos. Para personas cercanas al Gobernador de Risaralda, Carlos Botero, Juan Carlos Ríos no debería ser el candidato a la Cámara porque no tiene caudal electoral propio y no genera votos adicionales a los que les pueda poner el mandatario, y que así se lo hicieron saber. Eso sí, reconocen que Ríos es muy buena gente. Tampoco creen que Carmona debería ser el jefe de debate de Juan Carlos e hicieron observaciones.
*******
Bueno, todo parece indicar que Carlos Enrique Soto quedó enganchado y les explicamos ¿por qué? Dirigentes promotores de la reelección de Santos dicen tener conocimiento que el senador de Risaralda envió varios de sus dirigentes a apoyar a Óscar Iván Zuluaga pensando en la consulta de marzo, en las elecciones de Congreso 2014, para elegir candidato, y que ahí le daría la manito. Pero lo que no esperaba es que la escogencia se haría el fin de semana pasado, en la convención, y ahora no sabe qué hacer. “Ese juego lo conocen en el Palacio de Nariño”, nos cuentan….
********
…. Es más, de la Fundación Buen Gobierno llamaron a Soto, y le pidieron que para evitar tanto comentario y tener claridad sobre su postura política, hiciera una declaración clara y definitiva, de tal manera que no quede ninguna duda, de que su gente no se va mover y que el apoyo es para el presidente Juan Manuel Santos. En otras palabras, Soto se queda sin confianza en uno y otro lugar, como el título de la canción de Facundo Cabral: “No soy de aquí ni soy de allá”. Y hay un elemento adicional que así lo sustenta…
********
*******
Este 31 de octubre, con motivo del “Día de los brujitos” está prohibido, en Pereira y Dosquebradas el uso de cualquier tipo de máscaras para los motociclistas y parrilleros del Municipio con el propósito de evitar que los delincuentes hagan de las suyas cubriendo sus rostros.
********
El Municipio de Dosquebradas fue destacado nacionalmente por su modelo de seguimiento al Plan de Desarrollo. Buena por esa, pero llamó la atención esta declaración el Alcalde a los medios de comunicación: “Este reconocimiento no es para Diego Ramos, es para los funcionarios que se han puesto la camiseta”. Cero comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario